- – Establecer el objetivo de su negocio, los públicos de interés que desea impactar y el involucramiento de los colaboradores son clave para integrar la sostenibilidad a la empresa.
Julio 2023. Actualmente muchas empresas en el mundo han implementado estrategias de sostenibilidad con el objetivo de gestionar el impacto de sus operaciones de una manera integral. Precisamente, según un estudio de EY en 2023, en Costa Rica el 59% de las empresas cuenta con una estrategia de ASG o sostenibilidad.
Sin embargo, en este proceso las compañías encuentran retos a la hora de permear su visión de sostenibilidad entre sus diferentes públicos de interés, sobre todo en su equipo de trabajo. Por eso Grupo Purdy, líder integral con más de 13 años de implementar estrategias de sostenibilidad, le brinda las siguientes recomendaciones:
- Establezca el propósito y visión estratégica de su negocio: es importante definir el norte de su organización que le permita enmarcar acciones para lograr cumplir con los objetivos propuestos.
- Defina los públicos de interés: siempre se debe preguntar a quiénes queremos impactar con las iniciativas. Las personas u organizaciones que nos rodean son importantes para generar acciones que nos permitan dirigir mejor los esfuerzos. En este apartado se pueden incluir el equipo de trabajo, clientes, comunidades, organizaciones, entre otros.
- Defina objetivos e indicadores: es fundamental medir los esfuerzos como parte del proceso de mejora continua, esto le permitirá saber si se debe ajustar algún esfuerzo en el camino para lograr los objetivos. Además, de esta forma conocerá el impacto real que tiene en sus públicos de interés.
- Conectar con la gente: ejecute acciones que le permita a las personas evidenciar el impacto en ellas mismas y otras personas. Grupo Purdy, por ejemplo, cuenta con programas que aportan al desarrollo profesional y personal de la Gente Purdy, así como con voluntariados donde interactúan con las comunidades y comparten sus conocimientos
- Socialice sus acciones: visibilice todas las acciones que usted realice con las personas, siempre empezando por su público interno, es decir, los colaboradores. Esto le permitirá tener un talento humano más comprometido con el propósito de su organización.
Justamente cada uno de estos pasos se ve plasmado en el décimo Informe de Sostenibilidad elaborado por la empresa y publicado recientemente. “En Grupo Purdy, como líderes en movilidad, continuamos ejecutando acciones que impacten el entorno que nos rodea. En 2022, orgullosamente logramos diferentes metas en cada uno de nuestros ejes: económico, social y ambiental. Definitivamente nos sentimos contentos de continuar aportando al desarrollo sostenible del país, como lo hemos hecho desde hace más de 66 años” explicó Ana María Sequeira, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Grupo Purdy.
A continuación, algunos de los resultados más relevantes de Grupo Purdy de acuerdo con los cuatro compromisos de sostenibilidad de la organización:
Ciclo de vida del producto. Grupo Purdy continúa reafirmando su compromiso con la gestión de los residuos. Es por eso que, en el 2022, se coprocesaron de manera responsable 8.118 llantas usadas, lo que equivale a cuatro llantas de 2.030 vehículos. Adicionalmente, se gestionaron poco más de 444 mil litros de aceite lo equivalente a llenar 16,5 piscinas de cerca de 26 mil litros y también se logró coprocesar más de 55 mil kilogramos de filtros para vehículos.
Movilidad segura. Con el objetivo de seguir generando un impacto positivo en la sociedad costarricense, en el 2022 Grupo Purdy capacitó al 100% de la Gente Purdy en este tema, además de instruir a 6.904 personas mediante Purdy Drive, un programa para enseñar a los conductores acerca de técnicas de manejo eficiente, movilidad segura y disminución de su huella de carbono. La compañía también generó espacios de enseñanza para 343 colaboradores sobre técnica vehicular.
Relaciones de valor. En esta línea, la organización invirtió más de mil horas a través del programa de voluntariado -YO+NOSOTROS y capacitó a más de 800 clientes en el programa para flotas denominado PRO800.
Cercanía y conveniencia. Grupo Purdy también puso a disposición nuevos servicios de movilidad de personas y paquetería mediante Te Llevo y Yo voy. Adicionalmente, la compañía sigue expandiéndose para estar más cerca de los clientes con la ampliación de la red de servicios en Cartago, Pérez Zeledón y Liberia. Además, se alcanzó un market share del 27% como Grupo.
Bienestar de la Gente Purdy. En 2022, la compañía amplió su planilla un 10.08% respecto al 2021 y desde el lanzamiento del programa Purdy Cole han graduado a más de 100 colaboradores en educación media. Además, con el compromiso de fortalecer los buenos hábitos financieros entre la Gente Purdy, la empresa capacitó a más de 450 colaboradores en el manejo de finanzas personales a través del “Taller de la Hormiga”.
Si desea conocer más acerca de los resultados del Informe de Sostenibilidad pueden ingresar a: https://www.grupopurdy.com/wp-content/uploads/2023/07/Informe-Corporativo-Sostenibilidad-2022-Grupo-Purdy-2022-RRCC-Sostenibilidad-1.pdf