- -Además de conocer los puntos clave en esta materia, es importante que las personas conductoras realicen revisiones periódicas de su vehículo con expertos certificados por la marca.
Uno de los aspectos más relevantes para moverse seguro en carretera es conocer bien nuestro vehículo y aprender los aspectos básicos de mecánica automotriz para anticiparse a situaciones que podrían evitarle inconvenientes o situaciones mientras conduce. De esta manera, no solo tendrá noción de las reacciones de su vehículo, sino que tendrá un instinto de prevención más desarrollado.
Para empoderar a las personas conductoras y ayudarlas a identificar de manera básica si su vehículo está en las condiciones necesarias para salir a la calle, Volkswagen, con el respaldo de Grupo Purdy, le ofrece algunos consejos fundamentales de mecánica automotriz:
- Conozca los componentes básicos: Familiarícese con los componentes esenciales de su vehículo como el motor, la transmisión, los frenos y la suspensión. Esto le permitirá comprender mejor cualquier problema potencial.
- Mantenga los fluidos en el nivel adecuado: Revise regularmente el nivel de aceite del motor, líquido de frenos, líquido refrigerante y líquido de dirección asistida, ya que si los fluidos son bajos puede generarle daños al motor o al sistema de frenos. Recuerde llevar su vehículo a las revisiones de mantenimiento cada 10.000 kilómetros que siguiere el fabricante.
- Monitoree la presión de los neumáticos: Mantener una presión de neumáticos adecuada no solo mejora la eficiencia del combustible sino que también aumenta la seguridad. La presión recomendada por el fabricante se revisa en la placa de la puerta del vehículo. Use un medidor de presión y verifique la presión de los neumáticos al menos una vez al mes. En ese sentido, los vehículos de Volkswagen cuentan con una tecnología que controla la presión del neumático llamada “sistema de monitorización de la presión del neumático (TPMS)”.
- Aprenda a escuchar y sentir su vehículo: Preste atención a sonidos o vibraciones inusuales mientras conduce. Un chirrido al frenar, un ruido metálico o vibraciones pueden ser señales de problemas que requieren atención. Si identifica alguna de estas irregularidades, de inmediato busque atención profesional.
- Las luces pueden salvar su vida: Verifique regularmente que todas las luces funcionan correctamente incluyendo faros, luces de freno, direccionales y las de reversa. No olvide que las luces defectuosas pueden resultar en multas de poco más de ₡20.000 y provocar accidentes.
- Cuidado con el aceite del motor: Generalmente, los cambios de aceite deben realizarse cada 5, 8, 10 o 15 mil kilómetros; pero esto dependerá de las recomendaciones del fabricante y del tipo de aceite que utilice. En cuanto al filtro, deberá reemplazarse cada vez que se haga el cambio de aceite.
- Observación del tubo de escape: Si nota un humo inusual o un olor fuerte proveniente del tubo de escape, esto podría ser un indicio de problemas en el motor o el sistema de escape. Si esto sucede, es importante que lo revise.
- Conozca los indicadores del tablero: Familiarícese con los indicadores del tablero, como el indicador de temperatura del motor o el de la batería. Estos pueden proporcionar pistas importantes sobre el estado de su vehículo. Si alguna alerta del tablero se activa o parpadea, deténgase y trate de averiguar de qué se trata. Si no llega a la conclusión, mejor busque de inmediato a un profesional que le brinde soporte.
“En Volkswagen, con respaldo de Grupo Purdy, nos preocupamos porque los conductores sean siempre conscientes de la necesidad de conocer su vehículo y sepan identificar rápidamente cuando algo no anda bien. Siempre es recomendable que un mecánico profesional realice inspecciones periódicas y las reparaciones necesarias. El mantenimiento adecuado es clave para mantener su vehículo seguro y en buen estado, sobre todo para promover una movilidad más segura”, dijo Alonso Chacón, jefe de Capacitación de Grupo Purdy.