¡Cuidado con las distracciones en carretera! Aplique estos consejos y muévase seguro
Imagen articulo
  • – Utilizar los espacios designados como puentes y pasos peatonales no solo evitará accidentes sino una sanción mayor a los ₡26 mil.
  • – Imprudencia de peatón es la tercera causa de decesos en carretera de acuerdo con las autoridades.

 

San José, agosto 2023. Las distracciones en carretera y el irrespeto a las señales de tránsito pueden tener consecuencias fatales. Esto no es solo responsabilidad de los conductores sino también de los peatones quienes también deben moverse seguros para evitar incidentes o situaciones que pongan en riesgo su vida.

Precisamente, de acuerdo con datos de la Policía de Tránsito, a junio de este año el tercer motivo de decesos en carretera se le atribuye a la imprudencia del transeúnte.

Por esto, en el Día Mundial del Peatón, Grupo Purdy, líder integral de movilidad, brinda las principales recomendaciones para reducir riesgos y prevenir accidentes:

  • Utilice las aceras. Recuerde que la zona más segura es la acera, por eso utilícela siempre para movilizarse. En caso de que por alguna razón no existiera acera en la zona donde transita, lo mejor es caminar del lado que pueda observar muy bien y estar alerta del tránsito de vehículos.
  • Al cruzar vías, hágalo por las zonas de paso y puentes peatonales. Use las esquinas, los puentes y pasos peatonales. Nunca cruce por la mitad de la calle o entre las filas de carros. Antes de cruzar, fíjese en ambas vías y respete los semáforos. Si no utiliza las zonas de cruce peatonal puede exponerse a una multa de ₡345. Los puentes peatonales también son espacios seguros que se instalan justamente por el alto tráfico vehicular en zonas y carreteras específicas. Utilizarlos le permitirá resguardar su seguridad física. No olvide que, si bien hacer uso de ellos podría tomarle unos pocos minutos, estos reducen casi a la inexistencia el riesgo de ser atropellado.
  • ¡Cuidado con el tren! La ley de Tránsito en su artículo 120 prohíbe caminar por la línea del tren. Si debe cruzar en una vía, aunque escuche el pitazo y vea a lo lejos el tren, lo recomendable es que espere que pase y luego continúe con su camino.
  • De noche o con lluvia vístase con colores llamativos o reflectivos. Es importante que los conductores en carretera puedan estar visibles en todo momento, pero sobre todo cuando hay mal clima o durante las noches.
  • Concéntrese. Las personas peatonas no están exentas de la responsabilidad de estar atentas al entorno. Por esto si usa audífonos para escuchar música, evite hacerlo a un volumen alto. Tampoco es recomendable que vaya texteando ni atendiendo reuniones o llamadas. Estas distracciones auditivas pueden evitar que veamos u escuchemos la bocina de un vehículo.

 

“En Grupo Purdy, como líderes integrales, tenemos el propósito de generar consciencia y motivar a las personas a tomar precauciones y practicar una movilidad segura. Recordemos que antes de ser conductores de vehículos, ciclistas o motociclistas todos somos personas peatonas. Por ejemplo, una vez que parqueamos y nos bajamos de nuestro medio de transporte para dirigirnos a nuestro destino, nos convertimos en transeúntes y por eso la importancia de que cualquiera que sea nuestro rol en carretera, acatemos los deberes que nos corresponde para lograr una sana convivencia en nuestras calles y juntos, reducir los accidentes de tránsito”, dijo Ana María Sequeira, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Grupo Purdy.

Por otro lado, la vocera comentó que a través de la campaña “Reunión Chocada”, están instando a las personas conductoras a evitar atender reuniones mientras manejan no solo para resguardar el bienestar propio, el de sus acompañantes y el de otros pasajeros, sino también el del resto de las personas que se movilizan a pie y también deben ser respetadas.

Descargar